2009-01-10

ELKARREKIN IPUINA SORTUZ




Kaixo Zurbaran ikastetxearen lagunak!
Azken urte hautean denon artean ipuin bat osatzea proposatu dizuegu eta zoriontasunez ospatu dugu gure eskolan oso idazle eta margolari trebeak dauzkagula. Horregatik kurtso honetan proposamena errepikatuko dugu.
"Agenda 21" proiektuan "Klima Aldaketa" gai orokorraren barruan "Ura" gaia landuko dugu,aurten eta datorren kurtsoan, eta horrekin erlazionaturik gure ipuinaren proposamenak uraren gatrrantziaz eta bere erabilera arduratsuaz ohartzeko izango dira.
Teknologia aldetik, egiteko era berri bat martxan ipintzen ari gara: blogaren erabilpena. Nahiko erreza da: hasteko ohitura hartu arte arraroa iruditu zaigu baina gero pozik egongo gara. Beti bezala idatzi baino lehen besteek idatzitakoa irakurri behar izango dugu eta gero geurea idatzi, ipuinean argumento bat sortzeko asmoz.
Beti bezala ikasleek irudiak egin behar dituzte. Errotulkiz eta folio formatoz eginez eskolara ekarriko dituzte gero,eskaneatu ondoren liburu, digitala osatzeko.
Eta orain hasteko, geure lehenengo ideia:


Behin, gripea nuenean ohean egun batzuetan egotea tokatu zitzaidan. Egunero bazkaldu ondoren nire aititea nire ohearen ondoan jesarrita bere oroipenak eta ipuinak kontatzen zizkidan. Momento honetan ez nago ziur oroipena edo ipuina izan zela..., edo istorio horiek entzun ondoren nire buruan sortutako amets bat, baina egun haietatik, nire aititea Laponiako eta Saharako bi familiekin eduki zituen esperientziak, burutik ezabatzea ezinezkoa da...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------






Hola amigos del CEP Zurbaran:



En estos últimos años, han sido varias las ocasiones en las que os hemos propuesto hacer un cuento colaborativo y con enorme satisfacción hemos celebrado que los buenos escritores e ilustradores que hay entre nosotros han creado unas obras estupendas. Por esto de nuevo lanzamos la propuesta y os animamos a participar en el nuevo cuento colaborativo.
Este curso y el próximo, dentro del tema general " El cambio climático" del proyecto "Agenda 21" nos vamos a centrar en el tema del "Agua" y unido a él, el tema del cuento trabajará la sensibilización sobre la importancia del agua en los seres vivos y la necesidad de hacer un consumo responsable.
Desde el punto de vista de la tecnologia, ponemos en marcha esta nueva modalidad: el uso del blog. Es bastante sencilla: al principio, hasta aprender la dinámica tal vez se nos haga un poco eextraña pero pronto veremos las ventajas de esta nueva posibilidad tecnológica. Como siempre, antes de escribir leeremos lo que han aportado los anteriores coautores y despues escribiremos nuestra aportación siempre con la intención de mantener un argumento en el cuento.
Como siempre, los alumnos realizarán las ilustraciones. las traerán al cole en rotulador y formato A4 para que después de escanearlas completemos el cuento digital.
Y ahora, para empezar nuestra primera idea:



Hace un tiempo, por causa de una gripe, me tocó estar unos días en la cama. Todos los días, después de comer, mi abuelo se sentaba al borde de la cama y me contaba sus cuentos y recuerdos. Ahora no estoy muy seguro de si fué un cuento o un recuerdo..., o tal vez un sueño que surgió de mi imaginación. Pero lo que tengo seguro es que desde aquellos días no puedo borrar de mi cabeza las experiencias que tuvo mi abuelo con dos familias de Laponia y el Sahara...

No hay comentarios:

Publicar un comentario